¡Únete ahora al Club H10!
Regístrate ahora y... ¡te regalamos 100 puntos!
Y muchas más ventajas... ¡Descúbrelas!
Accede a tu Área Privada con tus datos de registro del Club H10:
Campo obligatorio
{{lc.user.loginErrorMessage}}
¿Aún no tienes acceso online?
Solo necesitas tu número de tarjeta del Club H10 para activar tu cuenta online.
Regístrate ahora y…¡te regalamos 100 puntos!
Acceso Agencias
Accede al Área Privada de tu agencia:
Si aún no dispones de cuenta online para gestionar las reservas de tu agencia regístrala y podrás gestionarlas con múltiples usuarios.
Bienvenido/a, {{lc.user.data.NombreCompleto}}
Bienvenido/a, {{lc.user.agencies.CompanyName}}
Lo sentimos, no reconocemos el hotel o destino que nos indicas. Puedes conocer el listado de hoteles y destinos clicando sobre el icono de la derecha.
Es necesario seleccionar al menos un destino u hotel
Es necesario indicar las edades de los niños para continuar
La edad máxima definida para niños en este hotel / destino es de {{booking.search.setMaxAgeDestination()}} años, por favor realiza los cambios necesarios en tu búsqueda
Habitaciones
Nº Adultos / Hab.
Nº Niños / Hab.
Habitación {{room+1}}
Hab. {{room+1}}
Edad Niños
Hotel Sólo Adultos
El hotel seleccionado solo admite reservas para adultos. En tus opciones de búsqueda tienes configurada una reserva con niños, si aceptas se eliminarán las ocupaciones con niños teniendo en cuenta solo la ocupación para adultos.
El hotel H10 Casanova celebra la segunda edición de las Jornadas Gastronómicas dedicadas a la “Cocina Tradicional Catalana”, con la presencia de las reputadas cocineras de “La Cuina a Sils”.Tras el éxito obtenido en 2014, el hotel H10 Casanova nos vuelve a sorprender este mes de febrero con jornadas gastronómicas dedicadas a la cocina tradicional catalana, organizadas junto a “La Cuina a Sils”, que tienen como objetivo mostrar la sabiduría gastronómica que ha pasado de generación a generación en Cataluña. Estas jornadas tendrán lugar del 19 al 21 de febrero.El próximo 19 de febrero el hotel inaugurará estas jornadas con un almuerzo privado donde asistirán personalidades del gobierno local, entre las que destaca la asistencia de Josep Maria Pelegrí i Aixut, actual Conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya. Serán las mismas cocineras de Sils las encargadas de presentar y explicar los platos a los asistentes.Las noches entre el 19 y el 21 de Febrero, de 20:30 a 23:00h, “La Cuina a Sils” deleitará a los comensales con un menú buffet degustación consistente en 3 aperitivos, 2 primeros, 3 platos principales y 2 postres acompañados con vino DO Empordà y cava Brut Perelada, además de cafés y petit fours.
Todos los platos serán servidos por las cocineras de “La Cuina a Sils”, quienes ofrecerán una detallada explicación de la historia y elaboración de los mismos platos. El menú se podrá disfrutar por 35€ (IVA incluido). Las jornadas se realizarán en el Restaurante Mediterrani del hotel H10 Casanova, donde los asistentes descubrirán los secretos de recetas típicas de la cocina catalana como Fideos a la Cazuela, Sopa de payés, Albóndigas con sepia o la exquisita Crema Catalana.Si quieres disfrutar de esta agradable velada o regalar esta experiencia gastronómica a tus familiares o amigos, puedes hacer tu reserva llamando al 93 396 48 00 o bien escribiéndonos en h10.casanova@h10hotels.com. El hotel H10 Casanova, ubicado en un edificio histórico del siglo XVIII de la Gran Via de Barcelona, muy cerca del Passeig de Gràcia y de la Plaça Catalunya, es un hotel referente por su excepcional ubicación en el centro de la ciudad así como su completa oferta de servicios. Es un hotel elegante y chic que sorprende por su Terraza Sky Bar donde contemplar el atardecer con bonitas vistas a la ciudad, y por servicios como el Despacio Spa Centre, el Ona Lounge Bar o sus 7 salones de reuniones. Por su parte, La Cuina a Sils es un colectivo que nació a inicios de los años 90 con el propósito de recuperar y mantener el patrimonio gastronómico de Sils, un municipio de Girona de gran tradición culinaria. Este colectivo trata de recordar siempre la manera en que sus abuelas y abuelos, cocinaban, aliñaban y conservaban todos los alimentos que la naturaleza les ofrecía.